El ministro de Petróleo y Minería, Eulogio del Pino, destacó que la 
normalización en el  suministro de gasolina en los estados fronterizos 
de Zulia y Táchira representan al país un ahorro equivalente 2.520 
millones de dolares anuales.
"Basado en los estimados de consumo por vehículo para los estados 
Táchira y Zulia se estima una reducción de 7 millones de litros por 
día", agrega en otro mensaje emitido por su cuenta en tuitter 
@delpinoeulogio.
Del Pino, quien también preside Petróleos de Venezuela (Pdvsa), 
explica la aplicación del cierre de la frontera colombo-venezolana en el
 estado Táchira el pasado 19 de agosto, ha logrado ahorrar en esa 
entidad un total de 1,5 millones de litros de gasolina diarios, los 
cuales antes eran extraídos de forma ilícita hacía Cúcuta, en Colombia a
 través del contrabando de extracción.
De acuerdo con un comunicado emitido por el Ministerio para 
Relaciones Exteriones venezolano, en Cúcuta, Colombia, cinco galones de 
gasolina cuestan 14.000 bolívares, mientras que en Venezuela el costo no
 es más de tres bolívares.
El comunicado expone que el cierre de la frontera permite que 
Venezuela ahorre más de 260.000 galones de gasolina por día; suministro 
que se adhiere al 80% de los productos vendidos en Cúcuta, que se introducen por medio del contrabando de extracción desde Venezuela.
Tras un ataque por parte de grupos paramilitares contra tres 
efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el pasado 21 de 
agosto el Jefe de Estado decretó un estado de excepción en los 
municipios fronterizos con Colombia del estado Táchira –Bolívar, Pedro 
María Ureña, Junín, Capacho Viejo, Capacho Nuevo y, posteriormente, 
Rafael Urdaneta– para proteger al pueblo y liberar a esta zona de 
acciones de contrabando y paramilitarismo. Días después, concretamente 
el 28 de agosto, el jefe de Estado anunció que la medida se extendería a
 otros cuatro municipios: Lobatera, Ayacucho, García de Hevia y 
Panamericano.
Este lunes, el Gobierno nacional amplió las medidas soberanas en la 
frontera con Colombia con la activación de un estado de excepción en los
 municipios Guajira, Mara y Almirante Padilla del estado Zulia, con el 
propósito de constituir una nueva dinámica en la frontera regida por la 
paz, justicia y productividad. 
Fuente: AVN

No hay comentarios:
Publicar un comentario