Los bancos británicos amenazan con
 reubicarse en Europa tras una eventual salida de Reino Unido de la 
Unión Europea (UE), conocido como Brexit.
En declaraciones al diario británico Observer, el presidente de la 
Asociación de Banqueros, Anthony Browne, señaló que los principales 
bancos se preparan para abandonar el Reino Unido ya que “el debate 
político y público nos está llevando en la dirección incorrecta”.
En entrevista con Notimex, el 
director de Política de la Corporación de la City of London, Mark 
Boleat, afirmó que no debe sorprendernos esta medida ya que los bancos 
se irán donde haya negocio.
“Los bancos británicos deben prepararse para todas las 
eventualidades, no solo los bancos ingleses, sino otros bancos 
internacionales que operan en Londres cualquiera que sea su 
procedencia”, puntualizó. 
Tras participar en el panel “Más allá del Brexit”, organizado por el 
Think Tank de centro izquierda Policy Network, el experto financiero 
advirtió que existe una posibilidad de que los bancos pierdan el 
pasaporte de entrada a la Unión Europea. 
“Esperamos que no sea éste el caso, pero podría darse y naturalmente 
se están preparando para esta eventualidad. Esto significa tomar los 
pasos iniciales para solicitar las licencias en otros países europeos, 
hacer tareas administrativas necesarias y ver los recursos humanos y de 
informática que necesitarán”.
Boleat, quien fue director de la Asociación Británica de Seguros, 
señaló que las instituciones financieras están a la espera de “apretar 
el botón” una vez que se den a conocer las condiciones de la salida del 
organismo europeo. 
“Esto también significa que pueden abortar los planes en el último 
momento”, comentó el directivo de la autoridad local del sector 
financiero de la City of London. 
Las compañías de seguros, bancos y otros servicios financieros se 
preparan ante una eventual salida del mercado común europeo conocido 
como Brexit duro (Hard Brexit), que significa que ya no podrán operar en
 el mercado común europeo a cambio de controlar la inmigración. 
“Es perfectamente sensato que estén realizando estos planes. En este 
periodo de incertidumbre las compañías están haciendo todo lo necesario 
para que sus negocios no resulten afectados. En muchos casos significa 
gastar mucho dinero, y eso es lo que están haciendo”, señaló a Notimex.
El gobierno británico, encabezado por la primera ministra Theresa May
 iniciará las negociaciones formales de salida de la Unión Europea a más
 tardar a partir de marzo de 2017 y éstas durarán por lo menos dos años.
Los especialistas consideran que 
una reubicación de los bancos en otros países de Europa tomará años y 
como ejemplo de ello tan solo el banco HSBC tardará tres años en 
trasladar sus oficinas a la ciudad inglesa de Birmingham, donde espera 
tener dos mil 500 empleados en 2018.
Fuente: Notimex 

No hay comentarios:
Publicar un comentario